Confía en un cuidado profesional para tus pies
La podología deportiva te ayuda a maximizar tu rendimiento y minimizar el impacto de las lesiones en tu día a día. Desde el diagnóstico preciso mediante estudios biomecánicos hasta el diseño de plantillas a medida y la correcta gestión del calzado deportivo, ofrecemos soluciones personalizadas para cada deportista.
Consulta con nuestros especialistas para un seguimiento personalizado que integre valoración funcional, análisis dinámico y recomendaciones para tu práctica deportiva. ¡Da el paso hacia un rendimiento óptimo y sin molestias!
La podología deportiva es una disciplina clave para prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones biomecánicas que afectan al pie durante la actividad física. Tanto para deportistas profesionales como amateurs, el cuidado adecuado de los pies asegura un gesto deportivo eficaz, reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento en cada paso.
Patologías y problemas frecuentes en deportistas
- Alteraciones estructurales y funcionales
- Pie plano o pie cavo: Estas deformidades pueden generar una marcha inestable y distribuir las presiones de forma inadecuada, afectando la eficiencia del movimiento.
- Tobillos valgos: Posición incorrecta que puede provocar sobrecargas y estrés tisular en las articulaciones.
- Deformidades y lesiones: Como ampollas, fascitis plantar o tendinitis, derivadas de un apoyo ineficaz o un calzado inadecuado.
- Biomecánica y dinámica deportiva
- Pronador o supinador: Estos patrones de pisada influyen en el desgaste del calzado y la eficiencia de la carrera.
- Carrera lineal o pendular: La técnica de carrera, evaluada mediante estudios específicos, impacta en la frecuencia y gravedad de las lesiones.
- Marcha inestable: Generada por desbalances musculares o alteraciones del control podal.
Servicios podológicos para deportistas
- Estudios biomecánicos avanzados
- Informe biomecánico: Un análisis detallado de la función y dinámica del pie.
- Valoración funcional: Evaluación de la fuerza, flexibilidad y movilidad del pie y tobillo.
- Estudio estático y de la marcha: Incluye el uso de tecnología como plataformas de presión y el estudio de la pisada en cinta para detectar desequilibrios.
- Plantillas a medida y ortesis plantares
- Corrección progresiva: Plantillas personalizadas diseñadas para distribuir las presiones, ofrecer fuerzas correctoras y mejorar la técnica deportiva.
- Amortiguación: Reducen el impacto en actividades de alta intensidad, como carrera y saltos.
- Paliativo: Alivian molestias en patologías crónicas o recurrentes.
- Gestión y recomendaciones de calzado deportivo
- Zapatillas maximalistas: Ideales para deportistas que requieren mayor amortiguación y soporte.
- Calzado según tipo de pisada: Recomendaciones personalizadas para pronadores, supinadores o deportistas con patrones combinados.
- Gestión del zapato: Ajustes y revisiones periódicas para garantizar un rendimiento óptimo.
- Programas de intervención terapéutica
- Diseño de programas específicos para corregir alteraciones biomecánicas en función de la frecuencia de práctica deportiva.
- Seguimiento personalizado para evaluar la evolución y prevenir recaídas.
Beneficios de la podología deportiva
- Prevención de lesiones: Detecta y corrige desequilibrios que podrían derivar en lesiones musculares o articulares.
- Optimización del gesto deportivo: Mejora la eficiencia en movimientos específicos como la carrera lineal o pendular.
- Reducción del estrés tisular: Alivia la sobrecarga en puntos críticos como el talón o el arco plantar.
- Mejora del rendimiento: Un pie equilibrado y bien cuidado potencia la práctica deportiva.